Nov 29 2008

Tratamiento

Publicado por a las 12:30 en Microsomía Hemifacial

Tratamiento para la microsomia hemifacial:

El tratamiento especifico para la HFM varia en gran medida, debido a las muchas diferencias que existen entre los distintos tipos de microsomia hemifacial. Cuando se sospecha que un nino puede padecer HFM, se lo debe someter a una evaluacion por parte de un equipo especializado en anomalias craneofaciales. Cada uno de estos especialistas propondra un plan de tratamiento según la gravedad de los resultados especificos de la evaluacion de su hijo.

Despues del examen de diagnostico y una reunion del equipo especializado, pueden discutirse las siguientes opciones de tratamiento:

  • Para el subdesarrollo grave del maxilar inferior, puede sugerirse la reconstruccion utilizando un injerto oseo que se extrae de las costillas.
  • Otra posibilidad para prolongar el maxilar subdesarrollado seria colocar un dispositivo en ella para la distraccion osea. Mediante esta tecnica se evita tener que recurrir a los injertos oseos.
  • En general, el oido externo se reconstruye entre los 6 y 8 anos de edad. Es un proceso de etapas múltiples con varios meses entre cada cirugia.
  • Cuando su hijo alcanza la adolescencia, puede ser necesario recurrir a una nueva cirugia del tejido blando de la mejilla para aumentar la simetria o, posiblemente, una cirugia maxilar.

 

(fuente: Los Recursos en la Red )

6 comentarios

6 comentarios en “Tratamiento”

  1. mujer/madreel 20 Abr 2009 a las 11:16

    Soy mujer de 33 años de edad, que apenas un año me entero de mi condicion, para mi fue devartador, ya que a estas alturas de mi vida un cirujano plastico se dio cuenta de mi deformidad congenita. Desde muy niña estuve en tratamientos de ortodoncia, y que cosa , nunca mi dentista me dijo de la condicion. Tambien visite varios maxilofaciales y tampoco me dijeron nada. por eso obte por ir a un cirujano plastico porque entendia que era algo sencillo de de mi maxila. Cuando me entere que eran varias operaciones y que no se hacian en mi pais perdi las esperanzas, no porque no fueran en mi pais, si no que tengo dos ninos pequenos y no los puedo dejar.

    En este caso que se podria hacer y quisiera saber mas, ya que supe de la concion hace poco. tambien que obsiones hay.

  2. Elizabethel 05 Dic 2009 a las 21:27

    hola soy una madre de 30 años tengo una niña de dos años de edad que padece de microsomia hemifacial, y microtia atresia derecha, me gustaria poder conocer madres que tienen tienen niños con este mismo padecimiento para apoyarnos ,mutuamente, soy Hondureña por desgracia en nuestro pais no hay especialistas en la materia y pues busco un pais cercano donde pueda tener todos los especialistas para que traten a mi bebe..mi correo es lizzy23src@yahoo.com, gracias

  3. oscar eduardo ariasel 14 Abr 2010 a las 22:45

    hola soy estudiante de la universidad surcolombiana (colombia) y tengo 16 años y hace poco descubri que tenia es microsomia hemifacial en un lado de la cara. a sido muy duro enterarme de esto pero quiero saber si existe un tratamiento que pueda seguir a mi edad para poder corregir esta anomalia y que este accesible a mi lugar de residencia. agradezco su atencion

  4. eyler perezel 29 Jun 2010 a las 16:17

    tengo una amiga colombiana con 35 años por falta de recurzos no le realizaron tratamiento de mhf bilateral cuando niña .presenta falta de crecimiento muscular bilateral y falta crecimiento de la rama mandibular bilateral pero esta completa segun cx maxilofacial se le realizara injerto oseo para mejorar la simetria de la cara

  5. Danael 03 Sep 2010 a las 0:57

    HOLA !

    MI NOMBRE ES DANA SOY DE ARGENTINA NEUQUEN, TENGO A MI HIJO DE 10 AÑOS CON MICROSOMIA HEMIFACIAL O SINDROME DE GOLDEN HAR NECESITO QUE ME DIGAN SI HAY UN TRATAMIENTO PAR ESTA ENFERMEDAD.
    DESDE YA MUCHISIMAS GRACIAS DEJO MI DIRECCION PARA QUE SE COMUNIQUEN CON MIGO PARA DARME MAYOR INFORMACION SOBRE EL TRATAMIENTO dana_brevis@yahoo.com.ar

  6. Taniael 08 Jul 2020 a las 6:55

    Tengo un preadolescente de 14 años con microtia hemifacial, me gustaría saber que tratamiento se requiere para corregir su condicion. Muchas gracias